Estimado Juan Magariños: Me atrevo a responder a tu
mensaje de inmediato porque en estos días he impartido
un curso-taller literario con el tema "La ciudad como
texto y contexto".El curso taller consiste en leer y
comentar textos literarios referidos a la experiencia
de vivir en la ciudad, y luego hacer que los
participantes escriban un pequeño texto acerca de su
propia experiencia.
Me pregunto si esta puede ser una forma de adentrarse
-aunque sea provisionalmente- al fenómeno de la
UdelaC. Tal vez, para posteriormente analizar estos
textos mediante una metodología más rigurosa.
De todos modos, en archivo adjunto te envío un texto
mío al respecto -en realidad una nota ensayística-
y una descripción del taller.
Recibe un saludo desde la Ciudad de México, bautizada
por el gobierno que actualmente la encabeza como "La
ciudad de la esperanza" .
Luis de la Peña Martínez
|
2 - Luis De La Peña Martínez <apalabrar@yahoo.com>
Domingo, 15 de Marzo de 2009 13:58
CONTINUIDAD EN UDELAC
Estimado Juan Magariños: antes que nada, una disculpa por
no haber estado en contacto con ud. Ello, en gran parte, debido a que ingresé a
un posgrado en filosofía en la unam, en el área de filosofía de la cultura. Si
bien tengo una formación como lingüista, mi interés en la filosofía siempre ha
estado presente ya que también cursé la carrera de filosofía.
Por todo ello, es que no he podido continuar al ritmo que el equipo de
investigadores de la UDELAC ha llevado.
Sin embargo, el tema me sigue interesando, de hecho desde un primer momento yo
le envié lo que podría ser un posible escenario:"La ciudad como texto y
contexto",a partir de un taller que impartí sobre el tema de "la ciudad en la
literatura mexicana"(que según sé ud. subió a la página de la UDELAC).
Ahora, estoy trabajando en una tesis sobre "La escritura literario-filosófica de
Walter Benjamin", un autor que, por cierto, reflexionó sobre la dinámica de la
vida en las urbes modernas, como es el caso del llamado "Libro de los pasajes".
De este modo, podría proponerle colaborar con ud. con una revisión de los
aportes de W. Benjamin a la temática de la UDELAC, como lo es el tema de la
escritura en su libro "Dirección única" (en realidad, "Calle de dirección
única"). Para ello le envío un borrador de un capítulo de mi tesis.
En caso de que ud. acepte, podría diseñar un conograma que me acomode al
desarrollo de mi tesis.
Reciba ud. un cordial saludo
Ling. Luis de la Peña Martínez
Prof. de la ENAH