LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE
BASE DE DATOS 2006
RIESTRA, Dora - Código de Investigadora: 012
PAUTAS:
1- ¿QUÉ ES PARA USTED / VOS LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE?
2- ¿QUÉ LE / TE ENSEÑÓ LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE?
3- ¿RECUERDA / AS ALGUNA SITUACIÓN CONCRETA EN LA QUE APRENDIÓ / ISTE ALGUNA DE ESAS ENSEÑANZAS?
PAÍS
LOCALIDAD
SEXO
EDAD
PROFESIÓN O TRABAJO
ENTREVISTA ORAL/ESCRITA
[Material remitido en JN06]
12-1
1) QUE ES PARA VOS LA “UNIVERSIDAD DE LA CALLE”
Considero que el aprendizaje de un ser humano se realiza en todos los ámbitos que transcurre su existencia, sin embargo en nuestra cultura los ámbitos más importantes son la familia y la escuela pública.
Entiendo por la “UNIVERSIDAD DE LA CALLE” un ámbito exterior a estos dos señalados, caracterizados por su cercanía a la marginalidad o en la marginalidad misma, este último caso es el más común en nuestros días.
La experiencia de aprendizaje es directa, sin planificación y simplemente “golpea” al instruido. Esto no significa que la persona no adquiera conocimientos muy útiles para desarrollar su existencia.
No me gusta el término “UNIVERSIDAD DE LA CALLE” ya que en general es usado por gente que no aprendió en esta “Universidad”, pero queda bien hablar de ella.
Un ejemplo sobre el tema lo constituye la maravillosa Tita Merello que tanto hizo por nuestra cultura, ella se tuvo que hacer cargo de su propia supervivencia siendo aún muy joven y cuenta que aprendió a leer a aproximadamente a lo 20 años, gracias a que un adinerado amante más o menos oficial, que tuve para ese época de su vida le enseño las primeras letras.
2) ¿QUE TE ENSEÑO “LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE”?
Dado que mi infancia y adolescencia transcurrió en un hogar de clase media baja y en una época donde las cosas básicas de la vida estaban aseguradas para la mayoría de las familias, mi experiencia personal en el tema es solo de oído.
3) ¿RECORDÁS ALGUNA SITUACIÓN CONCRETA EN LA QUE APRENDISTE ALGUNA DE ESAS ENSEÑANZAS?
Por lo expuesto en 2) no puedo señalar ningún episodio de importancia en lo personal.
PAÍS: Argentina
LOCALIDAD: Bariloche
SEXO: masculino
EDAD: 64 años
PROFESIÓN O TRABAJO: Químico
ENTREVISTA ESCRITA
12-2
1-¿QUÉ ES PARA VOS LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE?
Son las enseñanzas que recibís de la vida cotidiana: en la calle, en
el trabajo, de las relaciones con los otros, etc.
2- ¿QUÉ TE ENSEÑÓ LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE?
Que el que no llora no mama y el que no mama es un gil
3) ¿RECORDÁS ALGUNA SITUACIÓN CONCRETA EN LA QUE APRENDISTE ALGUNA DE ESAS ENSEÑANZAS?
Muchas, por ejemplo poner cara de estúpida cuando se te pincha una
goma en la ruta, mirar con desesperación hasta que algún gil para y te la cambia.
PAÍS: Argentina
LOCALIDAD: Bariloche
SEXO: femenino
EDAD: 51 años
PROFESIÓN O TRABAJO: licenciada en Educación
ENTREVISTA ESCRITA
12-3
1) QUE ES PARA VOS LA “UNIVERSIDAD DE LA CALLE”
Es la suma de los códigos que se manejan en la vida pública. La universidad de la calle es en lo particular lo opuesto a las situaciones, los análisis y respuestas que se plantean en forma ideal en los centros de estudio. En general es la experiencia fuera de las respuestas institucionales.
2) ¿QUE TE ENSEÑO “LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE”?
Que manejarme bien en situaciones cotidianas depende de entender las conductas sociales sin tanto análisis ni academicismo y menos según reglamentos. Dicho de otra forma,qué distintas se presentan las cosas adentro a cómo son afuera. Y que me faltan varias materias para cursar en esta universidad..
3) ¿RECORDÁS ALGUNA SITUACIÓN CONCRETA EN LA QUE APRENDISTE ALGUNA DE ESAS ENSEÑANZAS?
Mi anécdota la recuerdo a raíz de que en estos días tendré dos practicantes de Historia en un curso, a las cuales tampoco podré contarles cómo resolví el primer y único problema disciplinario que tuve en mis prácticas, hace años, en el colegio Mariano Acosta.
Me tocó practicar en primer año y todos se portaron amorosamente, salvo uno, que fue poniéndose cada vez más y más insoportable, divirtiéndose al poner en prueba mi flojo manejo de la situación. Intenté calmarlo en forma simpática, luego con indiferencia, por último con amenazas de sanción. Nada servía y su charla permanente era el centro de la clase, en vez de las actividades tan cuidadosamente planificadas. Me enojé mucho y traté de disimular lo mejor que pude hasta que tocó el timbre de recreo. Al comenzar a despedirse los chicos, me acerqué al molesto y delante de mi compañera de prácticas lo tomé de la solapa y le advertí que no se le ocurriera hacer lo mismo en la siguiente clase.. Mi compañera se quedó muda observando la escena.
Juro que nunca fui patotera, pero reaccioné según hice algunas pocas oportunidades en que de chica, era molestada y mis pedidos de ayuda a adultos no funcionaron..
Pasa el tiempo, en parte me sigo avergonzando de mi conducta, para nada propia de una docente, pero por el otro me felicito de haber reaccionado salvando mis clases. El pibe no molestó el resto de las clases e internamente el éxito que mi brutalidad había tenido me dio vueltas por mucho tiempo. Creo que me marcó en la manera de plantarme ante mis alumnos, por ejemplo, y de controlarme primero yo, por las dudas, en caso de haber conflicto.
Y me sigue ocurriendo que me sigo inhibiendo de contar el éxito de mi recurso, aprendido en...
PAÍS: Argentina
LOCALIDAD: Bariloche
SEXO: femenino
EDAD: 43 años
PROFESIÓN O TRABAJO: profesora de Historia
ENTREVISTA ESCRITA
12-4
(fue necesario aclarar el término: escuela de la calle)
1) QUE ES PARA VOS LA “UNIVERSIDAD DE LA CALLE”
Es lo que uno aprende fuera de la escuela y la familia. Es el aprendizaje basado en la experiencia, de temas o aspectos no contemplados en la enseñanza formal.
2) ¿QUE TE ENSEÑO “LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE”?
El trato humano. Cómo desenvolverme en los distintos ambientes que frecuento.
3) ¿RECORDÁS ALGUNA SITUACIÓN CONCRETA EN LA QUE APRENDISTE ALGUNA DE ESAS ENSEÑANZAS?
A veces no coincide lo que te enseñan en la escuela con lo que observas en la calle; uno aprende y acaba ubicándose en cada ámbito. Aprendí a dejar de lado las buenas formas en algunos ambientes y muchas cosas más.
PAÍS: Argentina
LOCALIDAD: Bariloche
SEXO: femenino
EDAD: 41 años
PROFESIÓN O TRABAJO: licenciada en Filología
ENTREVISTA ESCRITA
12-5
1) QUE ES PARA VOS LA “UNIVERSIDAD DE LA CALLE”
Un espacio con muchas limitaciones por la discriminación y la desconfianza de las personas. En la calle se aprenden muchas cosas, pero te sirven para sobrevivir, la exclusión, el rechazo, la discriminación, etcétera, te dejan un sentimiento de inferioridad, la sensación de sentirte menos que otro, resentimiento social.
2) ¿QUE TE ENSEÑO “LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE”?
A valorar la casa propia, la familia, a perseverar en la vida para encontrar tu lugar.A no discriminar con las palabras, comentarios o gestos a personas que visten mal, que por la suciedad de su ropa se percibe que tiene un desagradable olor. Un día escuché a una señora de un local decirle a una jovencita de 9 o 10 años que le había pedido una moneda salí de acá, sucia, andá a trabajar. Muchas de esas personas no tienen ni jabón, se encuentran muy deprimidas.
3) ¿RECORDÁS ALGUNA SITUACIÓN CONCRETA EN LA QUE APRENDISTE ALGUNA DE ESAS ENSEÑANZAS?
Tener que ir al basurero y sentir que caíste muy bajo, aprendí a que tengo derechos y debo reclamar al intendente, al municipio que son los encargados de responder porque uno los vota.
PAÍS: Argentina
LOCALIDAD: Bariloche
SEXO: femenino
EDAD: 42años
PROFESIÓN O TRABAJO: portera de escuela primaria
ENTREVISTA ESCRITA
12-6
1) QUE ES PARA VOS LA “UNIVERSIDAD DE LA CALLE”
La calle abarca muchas cosas. (lo social,lo económico y lo político). Nos enseña muchas cosas, buenas y malas. Vivimos más en la calle que en nuestra propia casa.
2) ¿QUE TE ENSEÑO “LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE”?
La calle me dio casi todos mis amigos que hoy tengo. Amigos que son por siempre. (desde mi niñez) Ej. Jugar, etc.
3) ¿RECORDÁS ALGUNA SITUACIÓN CONCRETA EN LA QUE APRENDISTE ALGUNA DE ESAS ENSEÑANZAS?
Recuerdo una situación muy féa, en particular.
1 vez me quedé sin crédito en mí cospel (tenía 15 años)
Mis compañeras siempre hacían dedo. Y a mí ese día se me ocurrío hacerlo era como a las hs. 19:00. Un hombre de un auto amarillo me levanto y me tuvo dando vuelta por lugares q’ no conocía y me asusté mucho y me puse a llorar pidiendole que me deje. Por suerte no me hizó nada. Aprendí, que jamás debo ir con nadie extraño. Y mucho menos en auto.
Esto me paso hace 10 años atrás. Cuando casi no pasaban tantas cosas malas como hoy. Jamás le conté a nadie.
PAÍS: Argentina
LOCALIDAD: Bariloche
SEXO: femenino
EDAD: 25 años
PROFESIÓN O TRABAJO: alumna de profesorado de formación docente
ENTREVISTA ESCRITA
12-7
1) QUE ES PARA VOS LA “UNIVERSIDAD DE LA CALLE”
Es todo lo que puede aprender en un contacto directo fuera del ámbito académico, en el que el educador es una persona o grupo que cambia constantemente.
2) ¿QUE TE ENSEÑO “LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE”?
A tratar de una manera más igualitaria a diferentes personas, ya que muchos sectores a veces quedan relegados dentro de ciertos ámbitos dentro de una ciudad.
3) ¿RECORDÁS ALGUNA SITUACIÓN CONCRETA EN LA QUE APRENDISTE ALGUNA DE ESAS ENSEÑANZAS?
Un día de invierno yo volvía de trabajar y en la parada había una señora “humilde” con varios hijos (todos pequeños). Yo estaba preocupada por no mojarme (nevaba) y cuando se acercó el colectivo que yo iva a tomar corri para subir y resultó que no paró. A esto vuelvo muy enojada al refugio. Recién ahí me di cuenta que había más personas que también ivan a tomar ese micro y que también necesitan irse; pero a diferencia mia la señora necesitaba no solo de mi ayuda sino tambien de la colaboración en este caso de quién manejaba.
De una manera muy brusca se me enseño que no vivo sola, que no solo yo necesito.
PAÍS: Argentina
LOCALIDAD: Bariloche
SEXO: femenino
EDAD: 22 años
PROFESIÓN O TRABAJO: alumna de profesorado en formación docente
ENTREVISTA ESCRITA
12-8
1) QUE ES PARA VOS LA “UNIVERSIDAD DE LA CALLE”
Lo que se aprende en la calle (viviendo)
2) ¿QUE TE ENSEÑO “LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE”?
Muchas cosas, pero fundamentalmente los códigos para relacionarse con diferentes personas.
3) ¿RECORDÁS ALGUNA SITUACIÓN CONCRETA EN LA QUE APRENDISTE ALGUNA DE ESAS ENSEÑANZAS?
No
PAÍS: Argentina
LOCALIDAD: Bariloche
SEXO: masculino
EDAD: 62años
PROFESIÓN O TRABAJO: Doctor en Física, docente universitario
ENTREVISTA ESCRITA