LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE

BASE DE DATOS   2006

LÓPEZ, Luís - Código de Investigador: 021

Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales - Universidad Nacional de Jujuy - Argentina


[Material remitido en JL06]

 PAUTAS:

1-   ¿QUÉ ES PARA USTED / VOS  LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE?

2-   ¿QUÉ LE / TE ENSEÑÓ LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE?

3-  ¿RECUERDA / AS ALGUNA SITUACIÓN CONCRETA EN LA QUE APRENDIÓ / ISTE ALGUNA DE ESAS ENSEÑANZAS?

 

PAÍS

LOCALIDAD

SEXO

EDAD

PROFESIÓN O TRABAJO

ENTREVISTA ORAL/ESCRITA


21-1 

 

 

1. ¿Qué es para ti la Universidad de la Calle? 

Es un lugar donde ganás sabiduría a través de la experiencia. Uno aprende a través de los errores y los aciertos.

 

2. ¿Qué te enseñó la Universidad de la Calle?

Cómo comportarse para tratar de ser mejore persona.

 

3. ¿Recuerdas alguna situación concreta en la que aprendiste alguna de esas enseñanzas?

Cuando le das algo a alguien y te agradece. Cuando a alguien le pasa algo chistoso; a veces te avergüenza, pero después aprendés a reírte.

 

Martín – 28

Argentino

San Salvador de Jujuy

Estudiante

Entrevista escrita.


21-2

 

1. ¿Qué es para ti la Universidad de la Calle?

Vivir la vida es un arte. Por mi trabajo no tuve mucha experiencia de vida en la calle. Lo que observo en otros que tienen esa enseñanza es que son más sabios.

 

2. ¿Qué te enseñó la Universidad de la Calle?

Es el ámbito en donde tendrías que aprender lo que te enseña la otra escuela, esa es la verdadera escuela de la vida.

 

3. ¿Recuerdas alguna situación concreta en la que aprendiste alguna de esas enseñanzas?

Después de que una alumna murió de un aneurisma me llevé a los chicos al parque, a dar una vuelta, los saqué de ahí.

 

María Ángela – 32

Argentina

San Salvador de Jujuy

Docente

Entrevista Escrita.


21-3

 

1. ¿Qué es para ti la Universidad de la Calle?

Aprender en la calle. Uno busca su provecho sin depender de nadie, porque la gente es egoísta.

 

2. ¿Qué te enseñó la Universidad de la Calle?

No aprendés casi nada, la gente es egoísta y no se mete a ayudar.

 

3. ¿Recuerdas alguna situación concreta en la que aprendiste alguna de esas enseñanzas?

Aprender a ser solidaria, a ser madre.

 

Silvia – 31

Argentina

San Salvador de Jujuy

Estudiante

Entrevista Escrita.


21-4

 

1. ¿Qué es para ti la Universidad de la Calle?

Son todas las experiencias que adquirís fuera de tu casa, lo que te enseña el contacto con otras personas.

 

2. ¿Qué te enseñó la Universidad de la Calle?

Aprendés a relacionarte.

 

3. ¿Recuerdas alguna situación concreta en la que aprendiste alguna de esas enseñanzas?

La primera vez que tomé el colectivo.

 

Viviana – 27

Argentina

San Salvador de Jujuy

Estudiante

Entrevista Escrita.


21-5

 

1. ¿Qué es para ti la Universidad de la Calle?

El aprendizaje no estructurado, la sumatoria de vivencias, de estar en la calle y convivir con gente distinta.

 

2. ¿Qué te enseñó la Universidad de la Calle?

La confrontación entre las relaciones sociales que tenía por ideales con la realidad.

 

3. ¿Recuerdas alguna situación concreta en la que aprendiste alguna de esas enseñanzas?

El distanciamiento entre lo teórico y lo real acerca de las posibilidades y los compromisos de los sectores de poder con la sociedad.

 

Héctor – 42

Argentino

San Salvador de Jujuy

Empleado de Comercio

Entrevista Escrita.


21-6

 

1. ¿Qué es para ti la Universidad de la Calle?

Todo lo que no te enseña la escuela, lo que ves y hacés afuera.

 

2. ¿Qué te enseñó la Universidad de la Calle?

A sobrevivir, a salir, y a veces a convivir con lo que sale mal.

 

3. ¿Recuerdas alguna situación concreta en la que aprendiste alguna de esas enseñanzas?

Creo que todos los días aprendés algo, cada vez que salís de tu casa.

 

Marcelo – 40

Argentino

San Salvador de Jujuy

Empleado

Entrevista Escrita.


21-7

 

1. ¿Qué es para ti la Universidad de la Calle?

La calle es la mejor universidad, porque en la calle aprendés cosas que no te enseñan en la facultad, te enseñan cosas que te avivan...no es la universidad de la calle, la calle es una universidad.

 

2. ¿Qué te enseñó la Universidad de la Calle?

A defenderme. Aprendés muchas cosas, cosas buenas y cosas malas.

 

3. ¿Recuerdas alguna situación concreta en la que aprendiste alguna de esas enseñanzas?

Hay un refrán que lo resume: “Te tratan como te ven”. Hace unos años fui al Anses, había una cola de gente tremenda, fui con traje y corbata a la puerta a preguntar por un trámite y me dijeron, los guardias, “pase señor”.

 

Rubén – 51

Argentino

San Salvador de Jujuy

Empleado, Estudiante

Entrevista Escrita


21-8

 

1. ¿Qué es para ti la Universidad de la Calle?

Es la escuela de la picardía, del “argentinismo”, donde ves todo y donde se complementa lo aprendido en forma “organizada”.

 

2. ¿Qué te enseñó la Universidad de la Calle?

A pelear un lugar en el mundo, en la sociedad, con la gente, la familia, amigos, etc.

 

3. ¿Recuerdas alguna situación concreta en la que aprendiste alguna de esas enseñanzas?

A conocer realmente a la gente cada vez que iba a la escuela, o en fiestas, en salidas, vas viviendo y vas creciendo.

 

María Luisa – 53

Argentina

San Salvador de Jujuy

Docente Jubilada

Entrevista Escrita


21-9

 

1. ¿Qué es para ti la Universidad de la Calle?

Aprender educación no formal callejera.

 

2. ¿Qué te enseñó la Universidad de la Calle?

Aprendés las reglas del juego.

 

3. ¿Recuerdas alguna situación concreta en la que aprendiste alguna de esas enseñanzas?

No confiar plenamente en un socio.

 

Rodrigo – 26

Argentino

San Salvador de Jujuy

Estudiante

Entrevista Escrita.


21-10 

 

1. ¿Qué es para ti la Universidad de la Calle?

La enseñanza que te deja la calle de la vida.

 

2. ¿Qué te enseñó la Universidad de la Calle?

A amar, a odiar, a pelear, a fumar, a beber.

 

3. ¿Recuerdas alguna situación concreta en la que aprendiste alguna de esas enseñanzas?

Cuando me iba a beber a la plaza con amigos, aprendía a socializar, a entrar en un ambiente.

 

Gastón – 24

Argentino

San Salvador de Jujuy

Estudiante, Empleado

Entrevista Escrita.