LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE
BASE DE DATOS 2006
JIMÉNEZ, Leticia - Código de Investigadora: 014
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, UNJu - San Salvador de Jujuy - Argentina
PAUTAS:
1.- ¿QUÉ ES PARA TI LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE?
2.- ¿QUÉ TE ENSEÑÓ LA UNIVERSIDAD DE LA CALLE?
3.- ¿RECUERDAS ALGUNA SITUACIÓN CONCRETA EN LA QUE APRENDISTE ALGUNA DE ESAS ENSEÑANZAS?
PAÍS
LOCALIDAD
SEXO
EDAD
PROFESIÓN O TRABAJO
[Material remitido en JN06]
14-1
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
La Universidad de la Calle es una Institución que nos facilita las herramientas básicas de nuestro contexto social, tan real y auténtico, de un mundo plagado de cosas buenas y malas.
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
Enseña un conjunto de aprendizajes que nos permiten ponen en práctica la complejidad de situaciones vivenciadas en diferentes ámbitos de nuestras vidas.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
A las personas tenemos que manipularlas teniendo en cuenta; a su modo de pensar, de sentir y sobre todo por sus actitudes: por ejemplo una chico de la calle se sentía solo, marginado y en la escuela estaba siempre aislado, expresaba constantemente que él no servía porque nadie le interesaba de él, pero sin embargo cambió su manera de expresarse porque lo trataban bien pudo superar su patología de odio, de rencor y así su mirada fue diferente.
Argentina, S.S. de Jujuy, 54 años, femenino, docente. Entrevista escrita
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
La U. De la Calle es la “educación” que se recibe cotidianamente en la calle: transmisión de experiencias y/o conocimientos de una persona a otra.
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
Enseña a afrontar las necesidades y problemáticas de la vida diaria.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
El ROBO: como robar, como falsificar, como pelear
Argentina, S.S. de Jujuy, femenino, 22 años, estudiante. Entrevista escrita.
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Son todas aquellas experiencias que nos deja la vida en sus más diversos aspectos, es el estudio diario de lo que nos pasa continuamente.
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
Lo bueno, lo malo, lo lindo y lo feo de la vida.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
Nunca juzgues a los demás, sin antes haberlos escuchado, todos tienen sus historias. Y el hombre está acostumbrado a sacar conclusiones muy rápidamente.
Argentina, S.S. de Jujuy, masculino, 44 años, comerciante. Entrevista escrita.
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Donde se aprende a sobrevivir, y tomar el camino del bien y el mal.
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
Cosas buenas y malas, y comprender la realidad de la familia en la parte económica y afectiva.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
A ser un buen trabajador.
Argentina, San Pedro de Jujuy, masculino, 45 años, comerciante. Entrevista escrita.
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Creo que se refiere al lugar donde el ser humano en general y en determinado momento de su vida (niñez-adolescencia)
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
Adquiere ciertos conocimientos que la familia por lo general no brinda, por ejemplo el tema de la sexualidad . También adquiere hábitos o costumbres, que pueden estar teñidos con la moral o no. Por ejemplo: vicios (como fumar), determinado tipo de lenguaje, música y también a robar o a mentir
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
Por lo general, los niños y adolescentes son receptores inconsciente y por lo tanto están en peligro constante. Los casos de enseñanza-aprendizaje más común se dan con la ingesta de alcohol y el tabaco.
Argentina, S.S. de Jujuy, femenino, 45 años, docente. Entrevista escrita.
![]()
14-6
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Así se la a todos los conocimientos que se adquieren fuera de los ámbitos o Instituciones educativas
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
Los conocimientos que se adquieren en la “Calle” pueden ser enriquecedores o no, es decir beneficiosos o nocivos. Pueden acrecentar la cultura, el saber, el pensamiento, transmitir ideas nuevas.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
Un ejemplo de un personaje que aprendió de la Universidad de la calle es Antonio Carrizo, que sólo cursó estudios primarios. Leer un libro, comentar y/o discutirlo en un café puede ayudar a compartir la cultura.
Argentina, S.S de Jujuy, femenino, 43 años, docente. Entrevista escrita.
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Llamamos Universidad de la calle a la que un niño, joven o adolescente aprende o toma hábitos fuera de su grupo familiar.
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
Enseña malos hábitos como: robar, drogarse, malas compañías.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
Aquí en el colegio se podría dar un ejemplo: un alumno del turno vespertino drogado en horas de la mañana, asalta y roba una panadería con un grupo de amigos (todos drogados), dentro de las 48 hs. fueron reconocidos por la policía, cuando la misma hizo allanamiento, se encontró en su domicilio lo robado y porros de cocaína, actualmente este alumno purga una condena de cinco años.
Argentina, S.S. de Jujuy, masculino, 40 años, docente. Entrevista escrita
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Es un espacio donde se aprende a vivir a fuerza de experiencia
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
A “vivir” fundamentalmente.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
A conocer “a priori” a las personas y a darse cuenta como actuarán.
Argentina, S.S. de Jujuy, femenino, 56 años, docente. Entrevista escrita.
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Es el diario aprender y enseñar de la vida cotidiana.
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
Enseña a vivir, a sobrevivir, a defenderse en situaciones diversas, a tener espíritu crítico, a ser solidario, a ser libres, etc.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
Por ejemplo. Cuando un niño humilde aprende a sobre-vivir pidiendo comida y se defiende de los ataques injustos de los mayores.
Argentina, S.S. de Jujuy, femenino, 54 años, docente. Entrevista escrita.
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Lo que se aprende en la calle, que es la cultura de la calle.
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
Algunas veces mucho más de lo que se puede aprender en los Profesorados, Universidades, etc.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
----------------
Argentina, S.S. de Jujuy, femenino, 48 años, docente. Entrevista escrita.
14-11
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Es la que enseña la experiencia de los años, de los éxitos, de los fracasos. La universidad de la calle es lo que uno aprende de los otros.
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
Se dice que un chico que “vive” sólo aprende a sobrevivir mirando a los demás.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
Por ejemplo un canillita sabe contar (sabe de pesos) como si hubiera ido a la escuela. Sabe defenderse. Todo lo aprendió en la calle.
Argentina, S.S de Jujuy, femenino, 55 años, docente. Entrevista escrita
14-12
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
La Universidad de la Calle es la que enseña sin tener que recurrir al docente.
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
Enseña las experiencias que aportan las situaciones diarias de la vida tanto positivas como negativas.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
Si un estudiante de abogacía asiste como testigo ocular de un hecho delictivo, podría sacar conclusiones de cómo aplicar lo que aprendió en teoría en la facultad.
Argentina, S.S. de Jujuy, femenino, 57 años, docente. Entrevista escrita.
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Es la obtención de conocimientos, de forma desordenada.
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
A través de los distintos medios de comunicación se obtiene información actualizada de lo que pasa en nuestra provincia, del país y del mundo.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
A través de la TV. tenemos información de los distintos enfoques que los mandatarios hacen en sus gobiernos de los distintos países.
Argentina, S.S de Jujuy, femenino, 55 años, docente. Entrevista escrita.
14-14
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Lo que se aprende en le diario vivi.
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
A convivir, pero también muchas veces a replegarnos por falta de límites.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
Solidaridad, respeto y también lo opuesto.
Argentina, S.S. de Jujuy, femenino, 51 años, docente. Entrevista escrita.
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Las experiencias vividas, los cuidados.
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
Tomándolo del buen lado: los valores, el cuidarse de las situaciones a veces no experimentadas , vivencias, fracasos y también de buenas cosas en lo social cultural, no siempre son pálidas.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
De valorar las cosas que nos ocurren diariamente en todos los aspectos.
Argentina, S.S. de Jujuy, masculino, 45 años, docente. Entrevista escrita.
![]()
14-16
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Lo que se aprende día a día en la calle.
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
Lo bueno y lo malo de la vida, en la actualidad sólo lo malo parece que es lo que queda impreso.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
Fomenta la vagancia, la especulación, falta de valores y de respeto a la vida.
Argentina, San Pedro de Jujuy, femenina, 40 años, docente. Entrevista escrita.
14-17
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Auto-escuela.
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
Educa para la vida, la supervivencia.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
El desarrollo de capacidad de memoria en las personas de edad. Ahora la calle sólo enseña a beber a robar.
Argentina, San Pedro de Jujuy, femenino,45 años, docente. Entrevista escrita.
14-18
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Es como quien dice no tiene calle, no sabe hacer cosas, no consigue trabajo.
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
Lo que la calle te enseña, saber defenderse física y socialmente.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
Enseña a valerse por sí mismo, con pro y contra, a ser duros, a ser seguros, a ser débil o valiente.
Argentina, S.S de Jujuy, femenino,39 años, docente. Entrevista escrita.
14-19
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Es el bagaje de cultura, ideas e idiosincrasia que nos da la sociedad en la que estamos insertos.
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
La cultura propia de una determinada sociedad en forma asistemática. Las experiencias propias de la práctica.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
Ejemplo: un ingeniero agrónomo sabe de técnicas de métodos propios de su profesión y un hombre experimentado de campo con muchos años en sus tareas. Pueden diferir entre un método u otro, pero la realidad demuestra que la práctica es lo que prevalece por ser conocedor del lugar.
Argentina, San Pedro de Jujuy, femenino, 38 años, docente. Entrevista escrita.
1. ¿Qué es la Universidad de la Calle?
Obtener información de los diferentes grupos sociales (ricos, pobres)
2. ¿Qué enseña la Universidad de la Calle?
Diversidad de situaciones problemáticas que deben afrontar y resolverlas inmediatamente.
3. Se podría dar un ejemplo de alguna situación concreta de enseñanza
Un vendedor ¿qué hace cuando aparece otro vendedor? ¿baja los precios? Constantemente está resolviendo situaciones.
Argentina, San Pedro de Jujuy, femenino, 42 años, docente. Entrevista escrita.