From: Mónica Cohendoz

To: Juan Magariños

Sent: Monday, May 29, 2006 9:23 AM

 

 

FUNDAMENTACION DEL ESCENARIO

 

Periodistas de oficio  :

En la ciudad de Olavarria existen una gran cantidad de periodistas que no han accedido a una formación profesional y han desarrollado su oficio de modo intuitivo formándose, capacitándose en la práctica. Esos saberes  los/as legitiman en los medios como “artesanos” o “amateur” ; les permiten “competir” con los alumnos de la carrera de comunicación social. Nuestro recorte semiótico de la Universidad de la calle se realizaría a partir de entrevistas a estos periodista en los distintos medios de la ciudad.  

Nos interesa este tema porque desde el inicio de la Carrera de Comunicación Social en 1988 se ha planteado una polémica acerca de la formación de los alumnos : saberes adquiridos en los medios ( prácticos, empíricos) versus saberes adquiridos en la academia ( teóricos, especulativos). Esta disyuntiva que reproduce discusiones de otros ámbitos ( científico, pedagógico, etc.) nos permitiría abordar los modos de articulación y circulación de los saberes de la Universidad de la calle y la Universidad de  la academia como dos instancias necesarias en la construcción de la episteme de un periodista.